Si hay una década que ha dejado una huella imborrable en el cine, esa es sin duda la de los años ochenta. De colores vibrantes y melodías pegadizas, esta era nos regaló películas que aún hoy siguen siendo objeto de culto. Entre ellas, destaca “Qué Pasa,” una comedia romántica que nos transporta a un mundo lleno de risas, confusiones amorosas y momentos inolvidables.
La película, estrenada en 1982, narra la historia de Miguel (interpretado por el talentoso Emilio Estevez), un joven hispanoamericano que busca su lugar en un mundo dominado por los estereotipos culturales. Miguel se enamora perdidamente de Jennifer (la encantadora Jennifer Grey), una chica blanca y popular que no parece notar sus esfuerzos por acercarse a ella. La situación se complica cuando el padre de Miguel, un inmigrante cubano tradicionalista, se opone rotundamente a la relación.
El director Tom Schiller, conocido por su trabajo en programas televisivos como “Saturday Night Live,” crea una atmósfera cálida y divertida que atrapa al espectador desde el principio. El guión, ingenioso y lleno de diálogos ingeniosos, explora temas universales como la búsqueda de identidad, las diferencias culturales y la importancia de seguir los sueños.
“Qué Pasa” no solo es una comedia romántica ligera; también ofrece una mirada crítica a la sociedad estadounidense de los años ochenta, destacando las tensiones raciales y la discriminación que aún persistían en el país. La película nos invita a reflexionar sobre cómo los prejuicios pueden impedirnos alcanzar la felicidad.
Personajes principales de “Qué Pasa”: Una mezcla única de talento
- Emilio Estevez: Estevez interpreta a Miguel, un joven encantador pero algo torpe que lucha por encontrar su lugar en el mundo. Su interpretación es honesta y conmovedora, haciéndonos conectar con su personaje de manera inmediata.
- Jennifer Grey: Grey da vida a Jennifer, una chica popular y atractiva que se encuentra atrapada entre sus propias expectativas sociales y su creciente atracción por Miguel. Su actuación transmite la vulnerabilidad y el encanto natural de su personaje.
- Paul Rodriguez: El padre de Miguel, interpretado por Rodríguez, representa la generación anterior, aferrada a las tradiciones y luchando por adaptarse a un mundo cambiante. Su actuación aporta humor y una perspectiva realista sobre los conflictos intergeneracionales.
Actor | Personaje | Descripción |
---|---|---|
Emilio Estevez | Miguel | Un joven hispanoamericano que busca su lugar en la sociedad estadounidense. |
Jennifer Grey | Jennifer | Una chica blanca y popular que se enamora de Miguel. |
Paul Rodriguez | Padre de Miguel | Un inmigrante cubano tradicionalista que se opone a la relación de su hijo con Jennifer. |
Producción de “Qué Pasa”: Un toque de magia ochentera
“Qué Pasa” fue una producción modesta, pero su encanto radica precisamente en esa sencillez. La banda sonora, repleta de canciones pop de la época, crea un ambiente alegre y nostálgico. La dirección de fotografía capta con precisión el estilo vibrante y colorido de los años ochenta.
Aunque “Qué Pasa” no fue un gran éxito comercial en su momento, con el tiempo se ha convertido en una película de culto apreciada por su comedia cálida, su mensaje positivo y su retrato honesto de la experiencia hispana en Estados Unidos. Si buscas una película divertida y emocionante que te transporte a la década de los ochenta, “Qué Pasa” es una excelente opción.
Reflexiones finales sobre “Qué Pasa”: Una obra atemporal
“Qué Pasa” nos recuerda que el amor puede trascender las barreras culturales y sociales. A través de sus personajes entrañables y su historia conmovedora, la película nos invita a reflexionar sobre la importancia de aceptar nuestras diferencias y celebrar nuestra diversidad.
Si tienes la oportunidad de verla, no dudes en hacerlo. Te aseguro que “Qué Pasa” te dejará una sonrisa en el rostro y un recuerdo feliz de esta encantadora comedia romántica de los años ochenta.