La década de 2016 nos brindó una cosecha generosa de películas notables, y entre ellas, “Under the Shadow” (“Bajo la Sombra”) se destaca como un diamante en bruto. Dirigida por Babak Anvari, esta película iraní-británica nos transporta a Teherán durante los tumultuosos años 80 de la guerra Irán-Irak.
La trama se centra en Shideh (Narges Rashidi), una joven cirujana que aspiraba a seguir su carrera médica pero se ve obligada a abandonar sus sueños debido a las restricciones impuestas por la revolución islámica. Su vida da un giro aún más dramático cuando la guerra llega a su vecindario, y junto con ella, el miedo y la incertidumbre.
Shideh, su esposo Iraj (Bobby Naderi) y su hija de seis años Dorsa (Avin Manshadi) se ven atrapados en una realidad claustrofóbica mientras bombas caen sobre Teherán. La tensión familiar aumenta cuandostrange events begin to unfold in their building. Dorsa insiste en que un “djinn” – un espíritu maligno de la mitología persa – está acechando su hogar. Shideh, inicialmente escéptica, comienza a cuestionar sus propias percepciones mientras los sucesos paranormales se intensifican.
El director Anvari magistralmente entrelaza el terror psicológico con una crítica social sutil, explorando temas como la represión femenina, la fragilidad de la familia en tiempos de crisis y la constante tensión entre tradición y modernidad en Irán.
Una mirada a los personajes principales:
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Shideh | Narges Rashidi | Una cirujana frustrada que lucha por mantener su equilibrio emocional mientras enfrenta las amenazas de la guerra y los sucesos inexplicables en su hogar. |
Iraj | Bobby Naderi | El esposo de Shideh, un hombre pragmático que intenta proteger a su familia de los peligros del conflicto bélico. Su incredulidad ante las historias de Dorsa sobre el “djinn” crea una fricción entre ellos. |
Dorsa | Avin Manshadi | La hija inocente y sensible de Shideh e Iraj, cuyo mundo se ve sacudido por la guerra y la presencia de fuerzas sobrenaturales que solo ella parece percibir. |
Aspectos técnicos que elevan la película:
“Under the Shadow” destaca por su fotografía atmosférica y claustrofóbica, capturada por Kit Fraser. El uso de la luz tenue y los ángulos de cámara cuidadosamente seleccionados crean una sensación de incertidumbre y peligro constante. La banda sonora, compuesta por Steve Moore, añade otra capa de tensión a la narrativa con sus melodías minimalistas y perturbadoras.
¿Por qué “Under the Shadow” es una película que vale la pena ver?
Esta obra maestra del cine independiente no solo ofrece sustos efectivos sino que también invita a la reflexión sobre temas universales como el miedo, la pérdida, la familia y la lucha por la supervivencia en tiempos turbulentos. Anvari utiliza magistralmente el terror para explorar las complejidades de la vida en Irán durante un período histórico crucial, dejando una huella perdurable en el espectador.
“Under the Shadow” es una joya cinematográfica que desafía las expectativas del género de terror. Es una película inteligente, perturbadora y profundamente humana que merece ser descubierta por los amantes del cine de calidad.